Cómo volar con tu mascota

En algunas ocasiones tal vez prefieras viajar con tu mejor amigo peludo en lugar de dejarlo al cuidado de alguien y seguramente te estés preguntando qué tan complicado o difícil es lograrlo. A continuación, compartimos contigo algunas consideraciones que puedes tener en mente para que viajar con tu peludito sea una experiencia agradable y quieras repetirla.

 

Lo primero, es tener en cuenta que es muy diferente viajar en avión con un perro grande que con un perro pequeño, pues es más probable que una aerolínea te permita llevar un perro de talla pequeña en la cabina como equipaje de mano, mientras que un perro grande siempre tendrá que viajar en la bodega de equipaje.

Labrador with the suitcase  isolated on a gray background.

Te recomendamos que antes de viajar, verifiques las políticas que tiene cada aerolínea, pues cada una trata el asunto de diferentes maneras, y en lo posible, elegir la mejor opción para tu peludito.

En Colombia puedes ver las políticas de las principales aerolíneas aquí:

Avianca

LAN

Viva air

Cerciórate de que las dimensiones de la jaula en la que transportas a tu mascota sean amplias tal que pueda pararse, dar la vuelta y cambiar de posición toda vez que quiera, de hecho, muchas aerolíneas exigen que se cumpla este requerimiento.

Viajar durante largas horas en una jaula puede ser una experiencia muy poco grata para tu mascota, pero si tomas las siguientes medidas con antelación, puedes reducir el impacto de la experiencia:

  • Asegúrate de que tu mascota haga sus necesidades fisiológicas antes del viaje.
  • Haz que se ejercite lo mejor posible antes del viaje.
  • Ponle periódico en la base de la jaula y si la aerolínea lo permite, deja agua congelada y comida.
  • Es aconsejable que le pidas una asesoría a tu veterinario en razón del tiempo promedio que consideres que durará el vuelo, para evitar que tu peludo llegue a experimentar estrés.
  • Revisa que  etiqueten correctamente la jaula para evitar confusiones y para que el personal la trate con cuidado a tu mascota si hay transbordos.
  • Suminístrale tranquilizantes para minimizar el trauma por el viaje, también puedes darle sedantes, pero siempre con el visto bueno de su veterinario de confianza.

Como puedes ver, volar con tu mascota sin producirle mayor malestar es posible, solo ten en cuenta estos consejos al momento de viajar y asesórate con personas que ya han tenido esa experiencia. Recuerda que prevenir siempre es lo más aconsejable, por lo que también te recomendamos asegurar a tu mascota por si un evento inesperado se llegara a presentar. Si no tienes idea de un buen seguro recuerda que en ALLES Seguros estamos para asesorarte en toda la gestión y respaldo cuando tengas algún siniestro.  

¿Te gustó? ¡Comparte y pasa la voz!

Blog Alles

¿Te gustó? 

5/5

¡Comparte y pasa la voz!

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on twitter
Share on email

Compañias Aliadas Aseguradoras

Sura, Allianza, Axa, Seguros Bolivar, Seguros del Estado
119-Img

Términos y Condiciones
Política de Tratamiento De Datos Personales
© 2020 desarrollado por Brank | Todos los derechos reservados

$39.99

space ship

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.