Pico y placa solidario en Bogotá, ¿Cómo solicitarlo?

Piezas-blog-1

Empezó el 2022 con una medida restrictiva para el trafico vehicular que ya se aplica en el Distrito y que tiene como propósito mejorar la movilidad en Bogotá.  Medida que ha dividido la opinión de los habitantes de Bogotá. Muchos dicen estar de acuerdo y otros no tanto. Sin embargo, lo que si es una ventana de oportunidad es el pico y placa solidario. 

Para obtener el beneficio del Pico y placa solidario son cuatro los requisitos básicos que deben cumplir los interesados en solicitar los beneficios según el portal Bogota.gov.co.

Requisitos para solicitar el beneficio de 'Pico y Placa Solidario'

  1. Debe tener vigente su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Consulte aquí si desea renovarlo. (seguro de auto)
  2. Revisión técnico-mecánica vigente (si aplica).
  3. Estar a paz y salvo si tiene alguna infracción de tránsito pendiente. Puede consultar aquí ( https://fcm.org.co/simit/#/home-public
  4. Verificar que sus datos de propiedad y placa estén correctamente diligenciados. 
  5. Es importante para aquellos que están considerando el pago del pico y placa solidario, también consideren una medida de aseguramiento mayor como un seguro de auto, ya que a más uso del vehículo también aumenta la probabilidad de un siniestro.

¿Dónde hacer la solicitud de 'Pico y Placa Solidario'?

Para realizar la inscripción de su vehículo para el Pico y Placa Solidario deberá de visitar: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/ e iniciar el registro en la parte superior.

El Pico y Placa Solidario le otorga un permiso especial que, durante su vigencia (día, mes o trimestre), permite que los vehículos inscritos no estén sujetos a la restricción de circulación por Pico y Placa. 

¿Cómo sabrá una persona cuánto debe pagar?

En la web de Pico y Placa Solidario podrá realizar la simulación del vehículo si cuenta con la información del Cilindraje, Tipo de combustible, Año del modelo, Avalúo y el municipio de la matrícula. Solo tiene que hacer clic en la parte superior “simulador de tarifa” 

En este ejemplo tomaremos un vehículo de cilindraje medio bajo (por debajo de los 1.500cc) como lo puede ser un Ford Fiesta, Chevrolet Spark, Renault Logan, Kia Picanto entre otros relativos. 

Una vez registrada la información debe de dar clic en Simular y automáticamente lo llevará a un valor aproximado de lo que deberá pagar en el periodo seleccionado.

En este caso para un vehículo Ford Fiesta año 2017 con matrícula en otro municipio podría estar pagándole a la alcaldía un valor de $2.066.200 pesos al semestre. 

¿Está usted de acuerdo con esta medida? 

Cuéntenos sus comentarios y dudas. 

¿Te gustó? 

5/5

¡Comparte y pasa la voz!

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on twitter
Share on email

$39.99

space ship

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.